Nuestra más sincera enhorabuena a la Dra. Claudia Möller Recondo, profesora del área de Teoría e Historia de la Educación de nuestra Facultad, Directora y Coordinadora del Laboratorio de Emprendimiento Social de la Universidad de Valladolid, por el éxito de su segundo gran reto, centrado esta vez en "El mundo rural ante la despoblación: respuestas, apuestas y propuestas desde y con el emprendimiento social", organizado por el Parque Científico de la Universidad de Valladolid.
El Laboratorio, que inició su andadura el año pasado con su primer gran reto para generar emprendimiento en torno a la salud mental, se supera esta vez y ha presentado su segundo reto, que aborda la problemática de la España vaciada y abandonada, con el objetivo concreto de "enfocar, capturar, envolver, resolver y devolver a la sociedad un análisis construido con personas vinculadas directamente con el mundo rural, aportando propuestas que se dirijan sobre todo al fomento del emprendimiento".
La Jornada de trabajo centró su actividad en torno a tres ejes fundamentales: Diagnóstico del mundo rural; El mundo rural y los medios de comunicación, y Experiencias, Apuestas y Propuestas. Además de las ponencias y experiencias de buenas prácticas, llevadas a cabo por figuras de primer nivel en el ámbito del emprendimiento social, las ponencias marco corrieron a cargo de D. Ignacio Molina de la Torre, Director del Comisionado del Gobierno de España frente al reto demográfico y de D. Secundino Caso Roiz, Presidente de la Red Española de Desarrollo Rural.
Enhorabuena, Claudia, por tu incansable labor de promoción y proyección de nuestra Facultad y del trabajo de calidad que llevamos a cabo aquí.