• 0
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4

Valladolid, capital mundial de los estándares ISO de Blockchain y DLT


​​​​​​​​Valladolid se convertirá, entre el 3 y el 7 de junio en la FEyTS, en la capital mundial de los estándares de Blockchain y DLT (Tecnologías de Registro Distribuido), acogiendo la reunión plenaria del Comité Técnico de Normalización internacional ISO/TC 307 “Blockchain and other Distributed Ledgers Technologies" de la Organización Internacional de Normalización (ISO). Este comité es responsable de desarrollar los estándares globales de numerosos aspectos de estas tecnologías, como vocabulario y terminología, smart contracts, gobernanza, interoperabilidad, Non-Fungible Tokens (NFT) y monedas digitales. Hasta la fecha, ha publicado 12 estándares y cuenta con 16 en desarrollo.

Se espera que este evento tenga una gran repercusión mundial y sirva de escaparate para proyectar el liderazgo español en el panorama Blockchain y DLT internacional. Se prevé la asistencia de más de 90 expertos de 30 países, posicionando a España como epicentro del desarrollo de la tecnología Blockchain y DLT a nivel internacional. Estos expertos incluyen representantes de entidades públicas, gobiernos, asociaciones sectoriales, organizaciones internacionales, organismos de normalización, empresas privadas, centros de investigación y universidades.

La Asociación Española de Normalización, UNE, miembro nacional de ISO, organiza esta reunión internacional que cuenta con el patrocinio del Ayuntamiento de Valladolid, la Agencia de Innovación y Desarrollo Económico del Ayuntamiento de Valladolid (IdeVa), la International Association for Trusted Blockchain Applications (INATBA), KRON WORLD y la Universidad de Valladolid, y con la colaboración del Banco de España.

Más información: Valladolid, capital mundial de los estándares ISO de Blockchain y DLT (une.org)

 

"La Ciudad Vivida, la Ciudad Soñada"


Este audiovisual es parte de los Proyectos de Innovación Docente, "Aprendizaje Servicio con Personas Mayores: propuestas para construir una ciudad amigable y sostenible" PID 122, curso 2022-23 y del "Aprendizaje Servicio con Personas Mayores: redes intergeneracionales contra la discriminación por la edad" PID 173, curso 2023-24

Enlace al audiovisual en el canal Youtube FEyTS

¡Enhorabuena Paula!


Enhorabuena a Paula Molinero, investigadora de la FEyTS, y ganadora de la séptima edición del concurso divulgativo Three Minute Thesis organizado por la Universidad de Valladolid.

https://comunicacion.uva.es/es_ES/detalle/Paula-Molinero-ganadora-de-la-septima-edicion-del-concurso-divulgativo-Three-Minute-Thesis-organizado-por-la-Universidad-de-Valladolid/

Tribunales y Turnos de Defensa TFG Convocatoria de Junio 2024


Ya están disponibles los tribunales y turnos de defensa de TFG de la Convocatoria de Junio 2024. Pueden consultarse en el apartado TFG del web, dentro de cada titulación.

 

AVISO IMPORTANTE: Acceso WIFI sólo a través de eduroam


Desde el 11 de Junio de 2014 sólo se puede acceder a la red WIFI en la FEyTS a través de eduroam
 

NOTA IMPORTANTE: El número de conexiones a eduroam es limitado, por lo que se recomienda un uso responsable en los móviles, ya que el abuso imposibilita la conexión de portátiles y otros dispositivos de utilidad en la docencia una vez alcanzado el límite.

Puedes descargar la herramienta para tu versión de sistema operativo, en cat.eduroam.org

Toda la información para acceder a eduroam se encuentra en stic.uva.es y en www.eduroam.es

 

Suscribirse a