El patrimonio cultural como recurso socioeducativo para favorecer actitudes positivas en estudiantes universitarios hacia las personas en situación de pobreza y/o exclusión social: Aprendizaje por Proyectos
Coordinadora: María Teresa del Álamo Martín.
El Proyecto de Innovación Docente que se presenta, surge en el curso 2024/2025 en el Departamento de Sociología y Trabajo Social, con el apoyo del Centro VirtUVa. La iniciativa reúne profesorado y estudiantado de Trabajo Social, Educación Social, Arquitectura, Medicina, Biomedicina, Óptica, Relaciones Laborales, Educación Infantil y Primaria de distintos campus de la Universidad de Valladolid, creando un espacio vivo de encuentro interuniversitario e interdisciplinar que fomenta el aprendizaje compartido y el trabajo en red.
En su primera edición, el proyecto utilizó el arte como herramienta de reflexión y cambio, promoviendo el aprendizaje por proyectos, el diálogo entre miradas diversas y el análisis crítico de la realidad. A través de dinámicas participativas, el alumnado exploró sus percepciones tuvo la oportunidad de cuestionar sus percepciones sobre la pobreza y la exclusión social, conectando el conocimiento académico con la realidad humana.
Entre los resultados, se encuentra una exposición colectiva de obras, fotografías y esculturas, creada por el alumnado, que invita a repensar la pobreza y la exclusión social desde una mirada crítica, empática y transformadora.
Enlace a la Exposición Virtual: AQUÍ "Miradas que transforman"