Máster Universitario en Psicopedagogía

Información

HORARIOS CURSO 2022-23

Sesión Inaugural_Edición 2022-23_19.09.2022 a las 15h en el Salón de Actos de la FEyTS

 

 

Presentación:

El Máster Universitario en Psicopedagogía por la Universidad de Valladolid nace con un carácter marcadamente profesionalizador para cubrir dos ámbitos de especialización que no estaban siendo atendidos: la intervención en la atención a la diversidad y la intervención en el entorno social y laboral. Este máster está organizado de acuerdo con una estructura modular. Tiene un módulo común en el que se asientan las bases de la evaluación, orientación e intervención psicopedagógica, para posteriormente dividirse en dos itinerarios, y un segundo módulo de itinerarios: Un itinerario de intervención en atención a la diversidad en el que se abordan las personas con necesidades educativas específicas, los programas para dichas personas y los contextos en los que se desarrollan. El otro itinerario es el de la intervención en el entorno social y laboral, en el que se abordan los itinerarios de inclusión sociolaboral, la intervención en la formación permanente y desarrollo profesional y las redes de información y apoyo sociolaboral. Estos dos itinerarios se complementan con otro módulo optativo en el que los estudiantes pueden elegir asignaturas para completar su formación. Finalmente, el Prácticum y el Trabajo Fin de Máster conectan la formación académica con la práctica profesional. La amplitud y variedad en la oferta de plazas de prácticas en diversas instituciones de reconocido prestigio, garantiza una formación práctica de calidad para todos los estudiantes.

Objetivos:

  1. Formar profesionales de la educación competentes en el ámbito psicopedagógico para intervenir en la orientación educativa y profesional, en la atención a la diversidad, y en el asesoramiento sobre procesos de enseñanza y aprendizaje y sus dificultades.
  2. Profundizar en los conocimientos de planificación y gestión de los servicios psicopedagógicos, la orientación y el asesoramiento y la evaluación psicopedagógica.
  3. Analizar e interpretar críticamente las políticas, las prácticas y los contextos de intervención psicopedagógica para actuar en los mismos de forma óptima y ser capaces de mejorar los procesos de enseñanza y aprendizaje que en ellos se desarrollan.
  4. Facilitar y utilizar los instrumentos de trabajo y estrategias de acción que mejoren la planificación y la gestión de los servicios psicopedagógicos, la orientación, el asesoramiento y la evaluación psicopedagógica.
  5. Actuar de forma ética y profesional frente a los casos teóricos y prácticos que se desarrollen a lo largo de la formación y en el futuro ejercicio profesional.

""Las noticias o actualizaciones generales correspondientes al máster se realizarán a través de los avisos en el campus virtual (moodle)""

Competencias

Competencias generales:

  • G1. Resolver problemas en entornos nuevos o poco conocidos –de forma autónoma y creativa- y en contextos más amplios o multidisciplinarios.
  • G2. Tomar decisiones a partir del análisis reflexivo de los problemas, aplicando los conocimientos y avances de la psicopedagogía con actitud crítica y hacer frente a la complejidad a partir de una información incompleta.
  • G3. Comunicar las decisiones profesionales y las conclusiones así como los conocimientos y razones últimas que las sustentan a públicos especializados y no especializados, de manera clara y sin ambigüedades.
  • G4. Tomar conciencia de las creencias y estereotipos sobre la propia cultura y las otras culturas o grupos y de las implicaciones sobre su actuación profesional y potenciar el respecto de las diferencias individuales y sociales.
  • G5. Responder y actuar de manera adecuada y profesional, teniendo en cuenta el código ético y deontológico de la profesión, en todos y cada uno de los procesos de intervención.
  • G6. Actualizarse de manera permanente en las TIC para utilizarlas como instrumentos para el diseño y desarrollo de la práctica profesional.
  • G7. Implicarse en la propia formación permanente, reconocer los aspectos críticos que ha de mejorar en el ejercicio de la profesión, adquiriendo independencia y autonomía como discente y responsabilizándose del desarrollo de sus habilidades para mantener e incrementar la competencia profesional.  

Competencias específicas:

  • E1. Diagnosticar y evaluar las necesidades socioeducativas de las personas, grupos y organizaciones a partir de diferentes metodologías, instrumentos y técnicas, tomando en consideración las singularidades del contexto.
  • E2. Asesorar y orientar a los profesionales de la educación y agentes socioeducativos en la organización, el diseño e implementación de procesos y experiencias de enseñanza aprendizaje, facilitando la atención a la diversidad y la igualdad de oportunidades.
  • E3. Aplicar los principios y fundamentos de la orientación al diseño de actuaciones favorecedoras del desarrollo personal y/o profesional de las personas.
  • E4. Diseñar, implementar y evaluar prácticas educativas, programas y servicios que den respuesta a las necesidades de las personas, organizaciones y colectivos específicos.
  • E5. Planificar, organizar e implementar servicios psicopedagógicos.
  • E6. Aplicar los fundamentos y principios básicos de la gestión a la planificación de acciones de coordinación y liderazgo de equipos psicopedagógicos favoreciendo el trabajo en red entre los diferentes agentes e instituciones socioeducativas.
  • E7. Analizar, interpretar y proponer actuaciones, teniendo en cuenta las políticas educativas derivadas de un contexto social dinámico y en continua evolución.
  • E8. Formular nuevas propuestas de mejora de la intervención psicopedagógica, fundamentadas en los resultados de la investigación psicopedagógica.

Módulos y Asignaturas

Codigo

Asignatura

 

MÓDULO 1. Fundamentos de la intervención psicopedagógica

 

52693

ORIENTACIÓN Y ASESORAMIENTO PSICOPEDAGÓCICO

 

52691

EVALUACIÓN Y DIAGNÓSTICO PSICOPEDAGÓGICO

 

52692

INTERVENCIÓN PSICOPEDAGÓGICA

 
 

MÓDULO 2. Intervención en el entorno social y laboral

 

52690

REDES DE INFORMACIÓN Y APOYO SOCIOLABORAL

 

52699

ITINERARIOS DE INCLUSIÓN SOCIOLABORAL

 

52698

INTERVENCIÓN EN LA FORMACIÓN PERMANENTE Y DESARROLLO PROFESIONAL

 
 

MÓDULO 2. Intervención en la Atención a la diversidad

 

52696

CONTEXTOS DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD

 

52702

PERSONAS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECÍFICAS

 

52703

PROGRAMAS ESPECÍFICOS DE INTERVENCIÓN PARA PERSONAS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECÍFICAS

 
 

MÓDULO 3. Materias optativas

 

52705

ESTRATEGIA Y RECURSOS DE INTERVENCION PEDAGOGICA EN CONTEXTOS EDUCATIVOS

 

52706

TECNICAS DE INTERVENCION PSICOLOGICA EN CONTEXTOS EDUCATIVOS Y SOCIOLABORALES

 

52707

LA INSERCION SOCIAL Y LABORAL DE PERSONAS CON NECESIDADES ESPECIFICAS

 

52708

DISEÑO, GESTION Y EVALUACION DE PROYECTOS SOCIOLABORALES

 
 

Módulo 4. Practicum

 

52709

PRACTICUM

 
 

Módulo 5. TRABAJO FIN DE MÁSTER

 
52695 TRABAJO FIN DE MASTER  

Trabajo Fin de Máster

   

Curso 2022-23

 

CALENDARIO Y PROCEDIMIENTO DE CONVOCATORIAS TFM_CURSO 2022-23 [pdf]

    Resumen del calendario

      Solicitud de defensa Defensa pública Cierre de actas
    Extraordinaria 9 - 13 enero 2023 23 - 26 enero 2023 posterior a defensa
    Primera convocatoria 14 - 15 junio 2023 21 - 29 junio 2023 A partir del 30 junio 2023
    Segunda convocatoria 6 - 7 julio 2023 12 – 20 julio 2023  A partir del 21 julio 2023

     

    DOCUMENTACIÓN relacionada con la solicitud y defensa del TFM

    • Procedimiento vía Sede Electrónica [pdf
    • Visto Bueno del tutor [pdf]
    • Declaración de autoría [pdf]
    • Modelo de informe para el tutor del TFM. [pdf]  [doc

    CONVOCATORIA EXTRAORDINARIA_Curso 2022-23

    Día 23 de enero de 2023 a partir de las 16h en la Sala de Grados de la FEyTS [Convocatoria]

     

     

       

    Documentación

    Implantación. Verificación. Acreditación


    Nuetro Máster en Psicopedagogía se encuentra en proceso de evaluación para la renovación de la acreditación del título por parte de la ACSUCYL. Para facilitar que todos los Grupos de Interés (PDI, PAS, estudiantes, egresados, empleadores, etc.) puedan hacer llegar a los órganos de evaluación sus comentarios y opiniones, se ha dispuesto la herramienta de Audiencia Abierta a la se puede acceder a través del siguiente enlace:

    AUDIENCIA ABIERTA

     

     

    Foreign Students

    This master's degree trains education professionals who are able to generate lifelong learning processes beyond the school environment. Its contents cover two training routes: attention to diversity and intervention in the social and labor environment.