Decanato
Decanato
El actual equipo decanal de la Facultad de Educación y Trabajo Social tomó posesión el 1 de Septiembre de 2020 y está compuesto por:
- Decano:
D. Mariano Rubia Avi
decanato.edts@uva.es
- Secretaria Académica:
Dª Mª Teresa del Álamo Martín
secretaria.academica.edts@uva.es
- Vicedecano de Ordenación Académica:
D. Diego Miguel Revilla
vicedecanato.ordenacion.edts@uva.es
- Vicedecano de Relaciones Internacionales y Extensión Universitaria:
D. Luis Carro Sancristóbal
vicedecanato.internacional.edts@uva.es
- Vicedecana de Practicum, Trabajos Fin de Titulación e Innovación:
Dª Inés Ruiz Requies
vicedecanato.practicum.edts@uva.es
- Vicedecano de Estudiantes y Comunicación:
D Juan Montes Dueñas
vicedecanato.estudiantes.edts@uva.es
Decano
D. Mariano Rubia Avi
Son competencias del Decano:
(Art.30 del Reglamento de la Facultad)
- Ostentar la representación del Centro.
- Convocar y presidir la Junta de Centro y ejecutar sus acuerdos.
- Proponer el nombramiento y cese de los Vicedecanos y del Secretario entre los miembros de la comunidad universitaria del Centro, de acuerdo con lo previsto en este Reglamento Interno.
- Convocar y presidir las Comisiones constituidas en el Centro, cuya presidencia le asigne este reglamento.
- Elaborar las propuestas de la política de actuación del Centro.
- Organizar, dirigir y coordinar la actividad ordinaria del Centro.
- Resolver las convalidaciones de primer y segundo ciclo informadas por la correspondiente Comisión.
- Ejercer cuantas competencias no hayan sido expresamente atribuidas en los Estatutos de la Universidad a la Junta de Facultad, y correspondan al Centro.
Secretaria Académica
Dª Mª Teresa del Álamo Martín
Son competencias de la Secretaria Académica:
(Art. 32 del Reglamento de la Facultad)
- Las recogidas en el artículo 25.3 de la Ley 30/92, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común.
- Constituirse en fedatario de los actos y acuerdos de los órganos de gobierno, de representación y de administración del centro.
- Efectuar la convocatoria de las sesiones de la Junta de Facultad por orden del decano.
- Cuidar la conservación y orden en el edificio e instalaciones del centro.
- La dirección funcional del Personal de Administración y Servicios.
- Coordinar y supervisar la gestión administrativa y económica del Centro, cuidando de la percepción de los fondos de toda clase destinados a la Facultad, controlando los fondos para las atenciones corrientes de la vida económica de la Facultad y supervisando la contabilidad de caja y demás libros necesarios para la administración.
- Elaborar la Memoria Anual del Centro.
- Cuidar de la correcta elaboración de las Actas de exámenes, exigiendo su presentación dentro de los plazos establecidos.
- Organizar los actos solemnes de la Facultad.
- Cuantas otras funciones sean inherentes a su condición de Secretario.
- Proponer al Decano o a la Junta de Facultad cuantos asuntos relacionados con su funciones considere necesarios o estén normativamente establecidos.
- Presidir la Comisión Económica.
- Presidir la Comisión Electoral
Vicedecano de Ordenación Académica
D. Diego Miguel Revilla
Son competencias del Vicedecano de Ordenación Académica:
- Coordinar la tarea de elaboración de horarios de las actividades docentes del Centro, y presentarlos para su aprobación a la Junta de Facultad.
- Hacer públicos los horarios de clases de los diversos cursos y grupos, y la distribución de los espacios docentes e informar a los afectados, con la suficiente antelación, de las alteraciones que pudieran producirse.
- Tramitar y hacer públicos los horarios de tutorías de los profesores del Centro y velar por su cumplimiento.
- Conocer, controlar e informar a la Junta de Facultad del grado de ocupación de las dependencias del Centro en cada momento de la vida académica.
- Facultar, a requerimiento de los miembros del Centro, dependencias para actividades académicas, culturales, de evaluación o de reunión, dentro de las disponibilidades de cada momento.
- Coordinar la tarea de elaboración, difusión y control del calendario de exámenes, a partir de las propuestas de los distintos agentes que constituyen la vida académica del Centro.
- Impulsar y promover la calidad de la docencia mediante la implantación de programas de innovación.
- Supervisar el grado de cumplimiento de obligaciones por parte del Profesorado y Alumnado del Centro.
- Coordinar las evaluaciones docentes del profesorado del centro, reguladas por el Rectorado.
- Proponer al Decano o a la Junta de Facultad cuantos asuntos relacionados con su funciones considere necesarios o estén normativamente establecidos.
- Presidir la Comisión de Ordenación Académica.
- Presidir la Comisión de Garantía de Calidad del Centro.
Vicedecano de Relaciones Internacionales y Extensión Universitaria
D. Luis Carro Sancristóbal
Son competencias del Vicedecano de Relaciones Internacionales y Extensión Universitaria:
- Impulsar y visibilizar las actividades investigadoras de los miembros de la Facultad y de los grupos constituidos.
- Potenciar la participación de investigadores de la Facultad en redes internacionales y/o nacionales en coordinación con la Vicedecana de Practicum y Calidad.
- Fortalecer la base formativa en investigación para el profesorado que realiza tesis doctorales.
- Promover la colaboración y vinculación de la Facultad, en los ámbitos de la investigación y desarrollo.
- Establecer programas de colaboración y coordinación con los Departamentos en actividades investigadoras.
- Fomentar la realización de investigaciones interdepartamentales de carácter interdisplinar.
- Consolidar los procesos de evaluación internos, de cara a la evaluación externa institucional, en coordinación con la Vicedecana de Practicum, Innovación y Calidad.
- Fomentar la participación de estudiantes extranjeros en los Programas de Doctorado de la Facultad.
- Fomentar las relaciones internacionales para el intercambio de profesores con centros análogos extranjeros.
- Coordinar programas internacionales para el intercambio de estudiantes.
- Impulsar la movilidad del alumnado, profesorado y personal de administración y servicios mediante el fortalecimiento y ampliación de las redes de colaboración interuniversitarias.
- Potenciar la firma de Convenios entre la Facultad y otras entidades, y controlar su desarrollo.
- Proponer al Decano o a la Junta de Facultad cuantos asuntos relacionados con sus competencias considere necesarios o estén normativamente establecidos.
Vicedecana de Practicum, Trabajos Fin de Título e Innovación
Dª Inés Ruiz Requies
Son competencias del Vicedecano de Practicum, Trabajos Fin de Título e Innovación:
- Coordinar las acciones necesarias para el desarrollo del Plan de Practicum.
- Supervisar académicamente los intercambios de estudiantes con titulaciones equivalentes de otras universidades nacionales.
- Proponer y supervisar académicamente la realización de las prácticas externas.
- Implementar estrategias para la captación y gestión interna de prácticas en empresas.
- Coordinar y cuidar las relaciones con instituciones educativas no universitarias, de ámbito regional y provincial.
- Impulsar la movilidad del alumnado, profesorado y personal de administración y servicios mediante el fortalecimiento y ampliación de las redes de colaboración interuniversitarias.
- Potenciar la frma de Convenios entre la Facultad y otras entidades, y controlar su desarrollo.
- Coordinar y estimular la difusión de cuanta información relativa a la Facultad pudiera tener un efecto positivo en la imagen del Centro.
- Facilitar canales de información que permitan mejorar el conocimiento que, de las actividades y proyectos de la Facultad tiene la comunidad universitaria.
- Fomentar las relaciones internacionales para el intercambio de profesores con centros análogos extranjeros, conjuntamente con el Vicedecano de Investigación y Relaciones Internacionales.
- Promover contactos con profesores para el establecimiento de grupos nacionales e internacionales de investigación, conjuntamente con el Vicedecano de Investigación y Relaciones Internacionales.
- Coordinar programas internacionales para el intercambio de estudiantes.
- Diseñar las estrategias que permitan potenciar la participación de investigadores de la Facultad en redes internacionales y/o nacionales relevantes, conjuntamente con el Vicedecanato de Investigación, Innovación y Calidad educativa.
- Proponer al Decano o a la Junta de Facultad cuantos asuntos relacionados con sus competencias considere necesarios o estén normativamente establecidos.
Vicedecano de Estudiantes y Comunicación
D. Juan Montes Dueñas
Son competencias del Vicedecano de Estudiantes y Comunicación:
- Facilitar a los estudiantes la realización de actividades culturales, deportivas y, en general, todas aquellas que vayan dirigidas a su formación integral.
- Fomentar y promocionar las actividades físicas, culturales, deportivas y extracurriculares.
- Conocer las políticas de la Facultad y de la Universidad de Valladolid, de modo que pueda informar de ellas oportunamente a los potenciales beneficiarios de las mismas.
- Conocer e informar de las diferentes ayudas que establezca la Universidad en favor de los estudiantes.
- Coordinar la Oficina de Información al Estudiante, encargada de orientar e informar sobre planes de estudios, becas, actividades deportivas, culturales, bolsas de empleo y demás información que se estime importante para el alumnado.
- Recoger las iniciativas y propuestas de los estudiantes de la Facultad, en cuantos asuntos les afecten.
- Velar por el cumplimiento de los deberes y derechos de los estudiantes.
- Organizar los actos solemnes de la Facultad en los que participen activamente los estudiantes.
- Presentar una memoria anual de las actividades realizadas durante el curso.
- Proponer al Decano o a la Junta de Facultad cuantos asuntos relacionados con su funciones considere necesarios o estén normativamente establecidos.
- Presidir la Comisión de Actividades Estudiantiles.