Actualidad y divulgación científica

 


 

Estudio sobre situaciones de abuso sexual a través de medios tecnológicos 

 

Un equipo de investigación del Departamento de Psicología y del Grado en Criminología de la Universidad de Valladolid (UVa), con la colaboración de la Unidad de Igualdad, estamos realizando un estudio sobre situaciones de abuso sexual a través de medios tecnológicos que engloba fenómenos como la sextorsión, la pornovenganza, la atención sexual no deseada, etc. Específicamente el objetivo general del estudio es: "Determinar la prevalencia del abuso sexual a través de medios digitales entre adultos jóvenes (18-34 años) y describir los perfiles de las víctimas y los agresores." ¿Por qué en la juventud? Porque pese a que el fenómeno es relevante en todas las franjas de edad, en los adultos jóvenes su frecuencia se dispara. Este primer estudio, que podría abrir la puerta a futuras investigaciones o iniciativas en función de los datos, consistiría en la cumplimentación de una encuesta totalmente anónima. 

El estudio ha sido aprobado por el Comité de Ética de la Universidad de Valladolid, por lo que cuenta con todas las garantías y el rigor necesario en la investigación de este tipo. La encuesta es 100% anónima, se ha diseñado para que sea imposible la identificación de cualquiera que conteste.

 

Enlace a la encuesta: https://forms.office.com/e/HzNBuwPv0u

 

 

Responsables del proyecto: 

Prof. Alejandro de Miguel Álvaro, Departamento de Psicología

 

ODS Objetivos de Desarrollo Sostenible | Pacto Mundial ONU 

 Esta investigación contribuye a los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas 

 

 


 

El Grupo de Investigación Reconocido Psicología, Salud y Neuroeducación, ha puesto en marcha un proyecto para mejorar la salud mental de las personas con discapacidad intelectual. Este trabajo cuenta con el apoyo de la Agencia Estatal de Investigación (AEI) (España) y del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en virtud de la subvención [PID2023-150190OA-I00]. Este proyecto tiene como objetivo desarrollar un sistema de evaluación digital basado en inteligencia artificial que permita detectar de forma temprana la presencia de alteraciones en la salud mental de las personas con discapacidad intelectual.

 

Responsables del proyecto: 

Prof. Jairo Rodríguez Medina, Departamento de Pedagogía 

Profa. Clara González Sanguino, Departamento de Psicología

 

https://portaldelaciencia.uva.es/proyectos/913684/detalle

https://comunicacion.uva.es/es_ES/detalle/La-UVa-lidera-un-proyecto-para-mejorar-la-salud-mental-de-las-personas-con-discapacidad-intelectual/

 

PROJECT PID2023-150190OA-I00 MENTALSED

MENTAL HEALTH IN PEOPLE WITH INTELLECTUAL DISABILITIES. EVALUATION, DIAGNOSIS AND PREVENTION THROUGH A DIGITAL EVALUATION SYSTEM

 

ODS Objetivos de Desarrollo Sostenible | Pacto Mundial ONU 

 Este proyecto contribuye a los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas 

 

 

 


 

 

 

 

 

Acceso a la noticia


 

 

 

 

 

Esta convocatoria premia la excelencia investigadora de TFG, TFM y Tesis con perspectiva de género realizada en nuestra universidad en el curso pasado (2023-2024).

Acceso a la convocatoria


La Unidad de Cultura Científica y de la Innovación de la Universidad de Valladolid propone, con motivo de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, una serie de charlas divulgativas para alumnado de 4º a 6º de educación primaria. El fin de estas charlas es acercar referentes científicos y técnicos femeninos a este alumnado de manera amena a cargo de investigadoras de la UVa. Si eres investigadora en nuestra universidad y te gustaría participar, completa el siguiente formulario con tu científica o tecnóloga favorita.

 Plazos: del 18 de diciembre de 2024 al 15 de enero de 2025