• 0
  • 1
  • 2

Taller de investigación: “Formación en metodologías emergentes en investigación social”


 

 
 
 
 
Aprovechando que el viernes 10 de octubre se celebrarán en la FEyTS las VII Jornadas Internacionales LGTBIQ+, Educación Física y Deporte organizada por la Red de Investigación LGTBIQ+, Educación Física y Deporte, el Vicedecanato de Prácticum e Investigación y el GIR InCorpora-Embodied Education, organizan una sesión formativa, bajo el título: “Formación en metodologías emergentes en investigación social”. Esta sesión está abierta a todo el alumnado y profesorado de la facultad de manera gratuita. 
La sesión formativa se llevará a cabo por dos investigadores internacionales en el ámbito de la Educación Física y metodología emergentes que participan en las Jornadas. En concreto, será impartida por Oliver Hooper y Rachel Sandford, de la Universidad de Loughborough (Inglaterra).
Ambos forman parte del equipo editorial de la revista Sport, Education and Society y su labor investigadora se centra en los siguientes aspectos:
  • Rachel Sandford trabaja sobre las experiencias y voces de los jóvenes —especialmente los marginados— en educación física, deporte y salud, explorando inclusión social, currículum crítico y pedagogías sensibles al trauma.

  • Oliver Hooper se centra en las vivencias de jóvenes en contextos de educación física y deporte alternativo, empleando                metodologías participativas para abordar identidades, bienestar emocional e inclusión de colectivos vulnerables.

 
 
Formación programada:
Título: “Formación en metodologías emergentes en investigación social”
Fecha: viernes 10 de octubre
Horario: 17:00 – 19:00 h
Lugar: Aula A105 – FEyTS
La sesión será en inglés, pero se contará con apoyo de traducción en caso de ser necesario. 
 
 
 
 
 
Con el propósito de mejorar el funcionamiento de la sesión formativa os pedimos confirmación de asistencia. El enlace a la ficha de inscripción es el siguiente:
 Esperamos contar con vuestra participación.
Para cualquier consulta, podéis poneros en contacto con Jonathan Ospina Betancurt  y Alfonso García Monge (GIR InCorpora-Embodied Education) o con el vicedecanato.

 

Jornadas de atención a la diversidad en contextos educativos y sociales


📍 Facultad de Educación y Trabajo Social, Universidad de Valladolid
📅 21, 22 y 23 de octubre de 2025

Tres días de conferencias, mesas redondas y talleres con especialistas que abordarán la atención a la diversidad desde una perspectiva educativa y social.

Inscripción gratuita
Posibilidad de reconocimiento de 1 ECTS (cumpliendo requisitos)

🔗 Inscripciones: Enlace directo
📲 También disponible en el QR del póster

Ante cualquier duda o consulta puedes escribir a lorena.valdivieso@uva.es o master.psicopedagogia@uva.es

 

 

 

VII Jornadas Internacionales LGTBIQ+, Educación Física y Deporte


El próximo 10 de octubre de 2025, la Facultad de Educación y Trabajo Social de la Universidad de Valladolid será el escenario de las VII Jornadas Internacionales LGTBIQ+, Educación Física y Deporte, un espacio de diálogo y reflexión en torno a la diversidad sexual y de género en el ámbito de la actividad física, la educación y el deporte.

La jornada se celebrará de 9:15h a 14:15h en formato presencial y online, permitiendo la participación de personas de todo el mundo interesadas en conocer los últimos avances en investigación y experiencias sobre inclusión y deporte.

📌 El programa incluye:

  • Conferencia: Discourses of "gay trauma" in social media narratives of physical education (PE), a cargo del Dr. Oliver Hooper (Loughborough University, Inglaterra).

  • Mesa redonda: La diversidad LGTBIQ+ en la Educación Física y el Deporte en España: aportaciones desde la investigación.

  • Conferencia: Researching from voices of LGTBIQ+ young people in PE and sport, con la Dra. Rachel Sandford (Loughborough University, Inglaterra).

  • Mesa de experiencias: El papel de las asociaciones LGTBIQ+ en la promoción de la actividad física y el deporte colectivo.

👉 Inscripciones gratuitas (presencial y online): Formulario
👉 Consulta el programa completo: Programa oficial
👉 Sigue la retransmisión en directo: Canal YouTube Facultad de Educación y Trabajo Social

Este evento está organizado por la Red de Investigación LGTBIQ+, Educación Física y Deporte, con el apoyo del Consejo Superior de Deportes (CSD) y la Universidad de Valladolid.

Una oportunidad única para avanzar hacia una Educación Física y un deporte más inclusivos, diversos y respetuosos.

 

 

Primera edición de los premios TFG/TFM de la Cátedra Eusebio Sacristán (UVa)


¿Quieres presentar tu trabajo de fin de carrera a los premios de la Cátedra Eusebio Sacristán?

🧾Si presentaste en el curso 24/25 tu TFG o TFM en la Universidad de Valladolid y tu trabajo está relacionado con la educación y transformación a través de la actividad física y el deporte, ¡queremos celebrar tu talento! 🏅

👀 Ya puedes consultar las bases en la web catedraeusebiosacristan.uva.es/

🗓️ Hasta el 15 de octubre a las 14 horas  subir tu trabajo y rellenar los documentos necesarios para presentar tu candidatura . 

 

AVISO IMPORTANTE: Acceso WIFI sólo a través de eduroam


Desde el 11 de Junio de 2014 sólo se puede acceder a la red WIFI en la FEyTS a través de eduroam
 

NOTA IMPORTANTE: El número de conexiones a eduroam es limitado, por lo que se recomienda un uso responsable en los móviles, ya que el abuso imposibilita la conexión de portátiles y otros dispositivos de utilidad en la docencia una vez alcanzado el límite.

Puedes descargar la herramienta para tu versión de sistema operativo, en cat.eduroam.org

Toda la información para acceder a eduroam se encuentra en stic.uva.es y en www.eduroam.es

 

Suscribirse a